Como afortunadamente no todo va a ser el Covid-19, con gran satisfacción adjunto el artículo que escribí hace unos meses para la prestigiosa revista «foro galego», revista jurídica general de Galicia con más de 100 años de antigüedad, donde han publicado muchos de los juristas más importantes de este país.
Mi artículo, publicado en el número 207 de la revista que se acaba de editar, se incluye junto al de otros juristas como D. Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional, Dña. Nuria Fachal, magistrada en Asuntos Propios de lo Mercantil y Doctora en Derecho, Dña. Vanesa Casado, jurista experta en Género y Derechos Humanos, D. Juan M. Salorio, Miembro del Grupo de Investigación ECRIM o Dña. Stefani Díaz, abogada del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña. Todo un honor.
Bajo el nombre de «Las nuevas formas de trabajo y la coordinación de actividades empresariales», mi artículo es un documento de 42 páginas, casi una monografía, donde realizo una visión técnico – jurídica desde un punto de vista crítico constructivo, acerca del Real Decreto 171/04 sobre coordinación de actividades empresariales, reflexionando sobre aspectos como el «deber de vigilancia del empresario principal, de información del titular, el concepto de propia actividad o los medios de coordinación», asuntos que han sido difícilmente entendidos por los diferentes agentes implicados, lo que ha dado lugar a un cumplimiento más formal que eficaz en materia de coordinación. También delibero sobre la incipiente «descentralización productiva» que, con el apoyo de las nuevas tecnologías, está produciendo un importante cambio en las formas de trabajo.
He pretendido abordar, desde una perspectiva legal, pero también de aplicación y coherencia práctica, las premisas a seguir para una adecuada coordinación en las diferentes formas de trabajo existentes en la actividad empresarial.
Por último, quería dar las gracias al abogado D. Ricardo Pardo Gato, Académico de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, y a D. José Luis Delgado Domínguez, Secretario Técnico del Ilustre colegio Provincial de Abogados de A Coruña, por darme la oportunidad de colaborar en la revista; me consta que por primera vez en la historia de la revista, han hecho una pequeña excepción permitiendo la publicación de este artículo técnico dentro de tantos estudios doctrinales.
El artículo se puede descargar a continuación:
El número completo de la revista se puede descargar en el siguiente link:
Haz clic para acceder a Foro_Galego_207_2020.pdf