Libro “Gatos Negros”, por Joan Junyent, autor de “El Gran Silencio”

A pesar de la gran cantidad de bibliografía preventiva existente en nuestro país, nuestra profesión adolece de sobremanera de publicaciones en materia preventiva que sean atractivas para el lector, sobre todo para quien deberían ir destinadas muchas de ellas, para los trabajadores.

Tenemos elaborados gran cantidad de textos preventivos, pero pecamos en exceso de tecnificar la profesión, olvidando en muchas ocasiones que detrás de cada accidente de trabajo hay una vida y un conjunto de personas (no solo el accidentado) que sufren y pasan un proceso que puede ser traumático para toda su vida, incluso provocar la pérdida de esta.

Por eso cuando Joan Junyent, el autor del best seller “El Gran Silencio”, me envió su nueva publicación, llamada “Gatos Negros”, un atisbo de ansiedad recorrió mi cuerpo, deseando leerla para ver si estaría a la altura de El Gran Silencio.

portada-gatos-negros

Ya he tenido la oportunidad de hacerlo y la verdad es que me ha encantado. Siguiendo el modelo del El Gran Silencio, con un estilo de comunicación a mi juicio superior, “Gatos Negros” cuenta una historia de aprendizaje sobre los accidentes de trabajo, de manera que “humaniza” de forma notable este proceso traumático, con un estilo ameno y ddidáctico ; un viejo profesor (Canal) que va a impartir un curso de formación a unos trabajadores, e intenta hacerlo de manera que les deje huella, que la prevención, el valor de los accidentes de trabajo pase de invisible a visible (y también a visual), para que de verdad esa formación les sirva para algo (cuantas veces hemos repetido estas frases los alumnos). De una forma magistral enseña su sapiencia a todos los asistentes, dejando infinidad de mensajes preventivos que nos deben hacer reflexionar, pues todos debemos mejorar en nuestra cultura preventiva, tanto en el terreno laboral, como en el personal, donde seguramente cometemos algunas imprudencias, como utilizar el teléfono móvil al volante.

En los tiempos que corren, donde tenemos grandes iniciativas formativas basadas en la tecnología, como es la gamificación, la realidad virtual, etc., es placentero saber que todavía un libro puede transmitirnos todo el valor de la prevención de riesgos laborales.

Por ello, invito a los seguidores del blog a que adquieran esta publicación, pues se lee en unas pocas horas y estoy totalmente convencido que no dejará indiferente a nadie. Destaco el brillante final, que también nos debe hacer pensar.

Por último, dado que en su interior hay frases geniales, me gustaría terminar con una que me ha encantado, relacionada con los prevencionistas:

“El objetivo y éxito de la prevención es, conseguir que el resultado de su trabajo sea tan invisible que parezca innecesario”.

contaportada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s